RESPALDO DE APLICACIONES EN SISTEMAS DEBIAN CON «DPKG»

logo_DebianUna buena práctica a la hora de administrar un sistema, es tener una referencia de las aplicaciones que tenemos instaladas, ya que en caso de desastre necesitaremos reinstalarlas de nuevo.

Ésta, también puede sernos de gran utilidad tras haber hecho una instalación mínima del sistema en el cual queramos establecer las configuraciones de otra maquina que tengamos en producción.Por lo tanto, deberíamos tener a mano nuestra copia de seguridad más reciente.

 

¿De qué debemos hacer copia de seguridad?

Básicamente de los archivos de configuración así como de los datos de nuestros usuarios, listado de aplicaciones del sistema, bases de datos, etc…

Una opción es instalar un sistema mínimo, como hemos comentado anteriormente, usando Netinstall (instalación mínima en red desde cd de Debian), la imagen iso la podemos descargar de la web https://www.debian.org/CD/netinst/. Una vez instalado el sistema mínimo se preparan los paquetes necesarios, así como los archivos de configuración y datos de los que hemos hecho copia de seguridad. Respecto a los programas, antes deberíamos haber creado un listado de todas las aplicaciones que estaban dando servicios en la maquina, es aquí donde entra en juego «dpkg».

 

¿como usamos el comando «dpkg»?

Este comando ofrece múltiples opciones que no vamos a tratar en este post, pero para tener una idea más amplia de la variedad de parámetros que nos proporciona os aconsejo echar un vistazo a las paginas MAN del sistema. Nosotros citaremos 2 parámetros que nos serán de gran utilidad para este propósito, «–get-selections» y «–set-selections».

 

Obtener una lista de paquetes del sistema:

«dpkg –get-selections»

Para obtener tan sólo la lista de paquetes instalados, usaremos «grep» como filtro junto con el parámetro -v (Invierte el sentido de la concordancia, para seleccionar las líneas donde no las hay), es decir:

«dpkg –get-selections | grep -v deinstall» (Paquetes instalados)
«dpkg –get-selections | grep deinstall» (Paquetes desinstalados)

El siguiente paso, será guardar el resultado mostrado por pantalla en un fichero, tal que así:

«dpkg –get-selections | grep -v deinstall > Aplicaciones_instaladas.txt»

Para dar un paso más, el cual nos facilitaría esta tarea de administración, deberíamos crear un pequeño script de BASH y ejecutarlo periódicamente con «cron», teniendo de esta forma a mano la lista de paquetes que tiene nuestro sistema en caso de necesitarla.

 

¿Como incorporamos la lista de paquetes al sistema?

«dpkg –set-selections < Aplicaciones_instaladas.txt»

Una vez hecho esto, solo tendríamos que ejecutar el siguiente comando para volver a tener todas nuestras aplicaciones instaladas desde nuestro fichero de respaldo.

«apt-get deselect-upgrade»

 

Saludos cordiales.

 

Fuentes:

http://man.cx/dpkg
https://debian-handbook.info/browse/es-ES/stable/index.html

 

 

Deja un comentario