INTRODUCCIÓN A VAGRANT, CÓMO INSTALAR “LAMP” EN CENTOS 7

vagrantEl siguiente post es un extracto y traducción de la pagina de documentación de Vagrant:

https://docs.vagrantup.com/v2/

El tutorial está escrito usando el siguiente entorno para el “LAB”:

 

  • Hardware: Portátil MacBook Pro.
  • Sistema Operativo: Mac OS X Snow Leopard 10.6.8.
  • Vagrant versión 1.7.4
  • VirtualBOX versión 4.3.28
  • Box de CentOS 7

 

¿Qué es Vagrant?

“Vagrant” es un software que te ayuda a crear y gestionar “entornos virtuales”, por el cual puedes ejecutar una imagen de una distribución de “GNU/Linux” o cualquier otro Sistema Operativo (MS Windows, BSD, etc.), llamada “box” dentro de tu sistema anfitrión y ejecutar una aplicación y sus dependencias fácilmente en el interior de la misma. También te permite empaquetar la máquina configurada y compartirla con los demás, o simplemente compartir tus archivos de configuración y replicar el mismo entorno en diferentes máquinas. Vamos a ver un poco de la terminología antes de empezar: Sigue leyendo

HISTORIA DE GNU/LINUX

littletux_bumper.sh-600x600UN POCO DE HISTORIA

GNU/Linux es uno de los términos empleados para referirse a la combinación del núcleo o kernel (similar a Unix) denominado Linux con el sistema operativo GNU. Su desarrollo es uno de los ejemplos más prominentes de software libre; todo su código fuente puede ser utilizado, modificado y redistribuido libremente por cualquiera bajo los términos de la GPL (Licencia Pública General de GNU).

A pesar de que «Linux» se denomina en la jerga cotidiana al sistema operativo, este en realidad es sólo el Kernel (núcleo) del sistema. La verdadera denominación del sistema operativo es «GNU/Linux» debido a que el resto (la parte fundamental de la interacción entre el hardware y el usuario) se maneja con las herramientas del proyecto GNU (www.gnu.org) y con entornos de escritorio (como GNOME), que también forma parte del proyecto aunque tuvo un origen independiente. Sigue leyendo