HISTORIA DE GNU/LINUX

littletux_bumper.sh-600x600UN POCO DE HISTORIA

GNU/Linux es uno de los términos empleados para referirse a la combinación del núcleo o kernel (similar a Unix) denominado Linux con el sistema operativo GNU. Su desarrollo es uno de los ejemplos más prominentes de software libre; todo su código fuente puede ser utilizado, modificado y redistribuido libremente por cualquiera bajo los términos de la GPL (Licencia Pública General de GNU).

A pesar de que «Linux» se denomina en la jerga cotidiana al sistema operativo, este en realidad es sólo el Kernel (núcleo) del sistema. La verdadera denominación del sistema operativo es «GNU/Linux» debido a que el resto (la parte fundamental de la interacción entre el hardware y el usuario) se maneja con las herramientas del proyecto GNU (www.gnu.org) y con entornos de escritorio (como GNOME), que también forma parte del proyecto aunque tuvo un origen independiente. Sigue leyendo

¿QUÉ ES EL KERNEL? CÓMO COMPILARLO Y PORQUÉ

 

Linux_Kernel_2El kernel ó núcleo de linux se puede definir como el corazón del sistema operativo. Es el encargado de que el software y el hardware de la máquina puedan trabajar juntos.

Algunas de sus funciones son:

Administrar la memoria, administrar los tiempos del procesador, encargarse de gestionar el acceso a los periféricos y a otros elementos de nuestro equipo, etc…

Hasta que empezó el desarrollo de la serie 2.6 del núcleo, existieron dos tipos de versiones:

La versión de producción o estable, que era el resultado final de las versiones de desarrollo o experimentales y la versión de desarrollo o experimental, usada por los programadores para desarrollar nuevas caracteristicas, realizar correciones, etc… Éstas se clasificaban como inestables y no aconsejables sino era para ese uso. Sigue leyendo